Selección de trabajos en el sector privado de salud
- Estudio de factibilidad para la compra y operación de una máquina de protones para el tratamiento de cánceres del sistema nervioso central en niños chilenos. Fundación privada sin fines de lucro (2020-en curso).
- Estudio de farmacoeconomía sobre la viabilidad de la cobertura del paquete de beneficios GES de Chile para medicamentos oncológicos para el tratamiento del cáncer de mama, leucemia y melanoma. Laboratorio Farmacéutico Internacional (2019-2020)
- Estudio de farmacoeconomía sobre la viabilidad de la cobertura del paquete de beneficios GES de Chile para medicamentos para minimizar hemorragias en pacientes con hemofilia tipo A con inhibidores. Laboratorio Farmacéutico Internacional (2019)
- Estudio de farmacoeconomía sobre la viabilidad de la cobertura del paquete de beneficios GES de Chile para medicamentos para minimizar hemorragias en pacientes con hemofilia tipo A con inhibidores. Laboratorio Farmacéutico Internacional (2018)
- Soporte técnico para la creación y operación de un fondo de ajuste de riesgo. Asociación de Isapres (aseguradoras de salud privadas) (2016-2018)
- Estudio de farmacoeconomía sobre la viabilidad de la cobertura del paquete de beneficios GES de Chile para cirugía bariátrica. Laboratorio Farmacéutico Internacional (2011)
- Estudio sobre la viabilidad y conveniencia de la participación de aseguradoras comerciales en el mercado de excedentes del impuesto de salud del 7% sobre nómina. Asociación Nacional de Aseguradoras de Salud (2011)
- Diagnóstico precoz y tratamiento eficaz para pacientes con diabetes II e hipertensos. Isapre Consalud (2011)
- Evaluación de riesgos y gestión de casos de pacientes de alto riesgo. Isapre Consalud (2011)
- Estudio de costo-efectividad del tratamiento de la artritis reumatoide y la enfermedad de Crohn con biológicos en Chile. Laboratorio Farmacéutico Internacional (2011)
- Estudio de enfermedades relacionadas con el trabajo y los costes asociados a las bajas laborales. Asociación Nacional de Isapres (2011).
- Valor de mercado de una Isapre. Gran banco privado y grupo inversor (2009).
- Asesores estratégicos sobre oportunidades de crecimiento del mercado. Gran clínica privada en Santiago (2007-2009).
- Estudio comparativo de precios de prestadores de salud públicos y privados en Chile. Clínicas de Chile (2009)
Selección de trabajos de desarrollos de políticas
- Formulación, cálculo de costos y financiamiento del paquete de servicios de salud esenciales (2019 en curso). Gobierno de Santa Lucía en el marco de un proyecto del sector de la salud financiado por el Banco Mundial. Apoyo técnico al gobierno de Santa Lucía para el diseño, cálculo de costos y financiamiento de un paquete nacional de beneficios de salud que se pondrá a disposición de todos los ciudadanos y que contendrá intervenciones de salud para la atención primaria, secundaria y terciaria.
- Fortalecimiento de la capacidad de financiamiento de la atención de la salud en Etiopía (2019-2021, el marco de un proyecto del sector de la salud financiado por el Banco Mundial. Elaboración e impartición de materiales de capacitación para un taller de política nacional de alto nivel sobre financiamiento de la atención de la salud.
- Evaluación de preparación para la transición (2017 - 2019). Evaluación de la preparación para la transición en Ecuador y Colombia. Fondo mundial. Realizar un análisis de preparación para la transición en Ecuador / Colombia, identificando riesgos y desarrollando una ruta crítica para el país con acciones de mitigación de riesgos.
- Flagship Program (1997-en curso). Programa insignia de fortalecimiento de los sistemas de salud y financiamiento de la salud. Banco Mundial. Ayuda a concebir el Programa Flagship como asesor del Instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial. Responsable de desarrollar contenidos originales. Impartió el Curso Global Flagship en la Sede del Banco Mundial en Washington DC y en la Universidad de Harvard entre 1997 y 2012. Dirección Académica del Programa Flagship en América Latina y el Caribe, dirigiendo el curso varias veces en Chile, Panamá y El Salvador entre 1997 y 2009. Dirección Académica e Instructores de cursos emblemáticos en los siguientes países: Angola, Argentina, Bangladesh, Bolivia, Chile, China, República Democrática del Congo, El Salvador, Honduras, Irán, Kazajstán, Líbano, Nicaragua, República del Congo, Surinam , Tailandia y Vietnam.
- Internacional (2015-2017). "Seguimiento del paquete de beneficios desde el papel hasta la práctica: seguimiento y evaluación". en Glassman, A., U. Giedion y P. Smith, "What's In, What's Out: Designing Benefits for Universal Health Coverage". Centro de Desarrollo Global.
- República del Congo (2017). Análisis del costo, financiamiento e implementación del paquete de beneficios de salud que se ofrecerá bajo el seguro médico universal en la República del Congo. Banco Mundial.
- República Democrática del Congo (2016). Formulación de prioridades para la construcción, el cálculo de costos y la evaluación de la viabilidad financiera de un paquete de beneficios para la salud. Banco Mundial.
- India (2015-17). Asesoramiento al gobierno sobre el desarrollo de una nueva política de atención primaria de salud. Fundación Bill y Melinda Gates.
- Costa de Marfil, Kenia, Nigeria y Tanzania (2014-15). Revisión de las opciones de costos y espacio fiscal para los programas de VIH / SIDA de los países y sus Políticas de Atención Universal de Salud. Banco Mundial.
- Internacional (2015). Elaboración de asesoramiento sobre políticas para los gobiernos sobre los sistemas de pago a proveedores más adecuados para la atención primaria de salud. Red de aprendizaje conjunto para la cobertura sanitaria universal y el Instituto de resultados para el desarrollo.